Cambia tu Mirada es una colaboración quincenal con la Cadena SER Donostia, donde reflexionamos sobre emociones, bienestar y desarrollo personal.
La trampa invisible de la procrastinación
Hay una voz que suena dulce, como la de una amiga que te susurra: “Hazlo mañana, hoy descansa”. Pero con el tiempo, esa voz se convierte en un eco que paraliza. Esa voz se llama procrastinación, y todas la hemos escuchado alguna vez.
Esta semana en Cambia tu mirada hablamos de lo que hay detrás de esa tendencia a posponer tareas importantes, incluso aquellas que sabemos que nos van a hacer bien. ¿Por qué lo hacemos? ¿Qué está cumpliendo esta conducta?
Procrastinar no es “pereza”. Muchas veces tiene que ver con el miedo al fracaso, la falta de confianza, el perfeccionismo… incluso el miedo al éxito. Posponer no es una decisión racional: es una forma (poco eficaz) de gestionar emociones incómodas.
¿Y qué podemos hacer?
-
Mirar de frente lo que estamos evitando. Nombrarlo. ¿A qué le tenemos miedo?
-
Ponernos metas pequeñas y realistas. Si nos abruma la montaña, empecemos por un escalón.
-
Buscar apoyo. Hablarlo, pedir ayuda o simplemente contarlo puede ser un gran inicio.
-
Reconectar con el propósito. ¿Para qué quiero hacer esto? ¿Qué valor tiene para mí?
En las sesiones, lo veo a menudo: mujeres que saben lo que quieren, pero se bloquean por creencias, exigencias o miedo. Y no están solas. A todas nos pasa. Lo importante es aprender a cambiar la mirada. Incluso hacia nosotras mismas.
La próxima vez que esa voz tan amable te diga “mañana”, hazle esta pregunta: ¿Y si empiezo hoy, aunque sea un poquito?
¿Cómo lidias tú con la procrastinación?
Con gratitud,
Natalia P.V
Escucha aquí la Sesión del día 20 de mayo 2025