Entre diecisiete hermanos y cuatro hijos: la vida que no cabe en un papel
Nació en una familia enorme: diecisiete hermanos y hermanas. Hoy sobreviven once. Aquellos hogares llenos de ruido, de camas compartidas y de responsabilidades repartidas entre todas, ya casi no existen.
Desde muy joven comenzó a trabajar cuidando a personas mayores. Su día a día era acompañar, limpiar, cocinar, escuchar. Estuvo años sosteniendo vidas ajenas mientras criaba la suya propia: cuatro hijos e hijas que sacó adelante prácticamente sola.
Cuando se divorció, sus niños eran pequeños. No hubo tiempo para pensar en ella, solo en seguir adelante. Su fuerza fue el ejemplo para ellos, aunque pocas veces alguien se lo reconoció.
Ahora, todo ese recorrido parece invisible. No hay diplomas que certifiquen noches en vela al lado de una cama. No existen títulos para acreditar la paciencia, la ternura o la capacidad de seguir de pie cuando la vida aprieta.
Su currículum es corto en papeles, pero inmenso en experiencias. Y aunque el sistema no sepa cómo clasificarlo, cada línea de su historia es una lección de resiliencia y de amor.
¿Cuántas vidas como esta quedan fuera de los documentos oficiales?
Esta publicación se construye entre todas. Si conoces una vida invisible para el sistema, ayúdanos a darle luz aquí.
#CurriculumBorrado